
¿CÓMO EVITAR UN JUICIO?
Dicen que «más vale un mal acuerdo que un buen pleito» y nosotros, que somos abogados te decimos que mejor que sea un BUEN ACUERDO. Es justo en esos momentos donde más te puede ayudar un buen abogado. Sigue leyendo y verás cómo.
UN PROCEDIMIENTO JUDICIAL ES UN GENERADOR DE ESTRÉS Y PROBLEMAS PARA CUALQUIER PERSONA
Posiblemente uno de los episodios más incómodos por los que puede pasar cualquier persona es el de verse involucrado en un procedimiento judicial. Por ello, es de vital importancia actuar y pedir asesoramiento extrajudicial lo antes posible para evitar que vaya a mayores y que esa disputa inicial termine en el juzgado.
Es cierto que la primera reacción cuando recibimos una carta de cualquier organismo público es cuanto menos de intranquilidad, y más aún si llega certificada y el remitente es la Agencia Tributaria o cualquier Juzgado, aunque sea simplemente para una citación como testigo en un juicio.
Dicho temor evidentemente se agrava si la razón de ese envío es el de notificarte una demanda, tanto por la propia incertidumbre del desenlace final como por la impotencia y tal vez, el arrepentimiento de no haber intentado con anterioridad a ese momento, hablar y sentarte con la otra parte a fin de intentar buscar una solución a esa disputa cuando aún estabas a tiempo y que, tal vez, podía haberse arreglado posiblemente de haber recibido un buen asesoramiento extrajudicial previo.
Somos conscientes que prevenir los problemas futuros en la mayoría de las ocasiones es casi misión imposible, pero si siendo conscientes de que dicho conflicto puede surgir o que va a terminar explotando, es imprescindible consultar y pedir asesoramiento con suficiente antelación a un abogado procesalista, ya que, con ese asesoramiento extrajudicial posiblemente consigamos evitar ir a juicio.
Por otro lado, aunque de no conseguirlo, por lo menos, y lo que es también esencial, podremos ir preparándonos para esa futura demanda o denuncia, por lo que, la decisión de realizar esa consulta previa o asesoramiento extrajudicial siempre será positivo y beneficioso para tus intereses.
LA CULTURA POPULAR ES SABIA EN ESTE TEMA:
Miguel de Cervantes ya concluía en su obra El juez de los divorcios que “Entre casados de honor, cuando hay pleito descubierto más vale el peor concierto que no el divorcio mejor”, lo que coloquialmente ahora decimos que “Más vale un mal acuerdo que un buen pleito”; refrán o dicho popular que esconde y transmite una gran verdad, ya que gracias a ese asesoramiento extrajudicial previo podemos llegar a evitar un juicio posterior, pero siempre siendo muy conscientes que para alcanzar cualquier acuerdo, las dos partes en disputa tienen que ceder en algo, ya que la regla básica de cualquier acuerdo o su fin último no es solo que las dos partes enfrentadas salgan conformes con el acuerdo alcanzado, sino además, que en cierta medida, ambas se vean y se crean vencedoras, para lo que inevitablemente ambos tienen que renunciar a alguna de sus peticiones.
La finalidad última del derecho procesal es dar garantías, es que se aplique las mismas reglas del juego a todos, para que cuando llegue el partido se salga a ganar cumpliendo con las normas que lo rigen y que todos puedan conocerlas. A esto se le llama “seguridad jurídica”.
Recuerda garantizar tu seguridad jurídica con un abogado excelente.
Desde el departamento de procesal de UHY FAY & Co estamos a tu entera disposición no solo para defender tus intereses en cualquier juicio que puedas tener sino también para prestarte ese asesoramiento previo que puede evitar que ese conflicto termine en el juzgado, lo que, a todas luces, supondrá un evidente ahorro de tiempo y dinero, pero también de tranquilidad, ya que es evidente que a nadie nos gusta vernos envueltos en un procedimiento judicial, pero si inevitablemente nos vemos avocados a acudir al juzgado, más vale estar preparados y tener fijada una estrategia antes de que pase a fase judicial.
Alejandro Jiménez Miles
Abogado procesalista con 15 años de experiencia.
UHY-FAY & CO
Síganos en redes sociales (¡ Nuevo Instagram!, Facebook, Twitter y LinkedIn) para estar al tanto de las últimas novedades, en materia laboral, fiscal y legal.